top of page

    EDUCACIÓN ESPAÑOLA VS EDUCACIÓN IRLANDESA // Spanish Education vs Irish System

    • Foto del escritor: MARTA BRAVO
      MARTA BRAVO
    • 28 abr 2019
    • 5 Min. de lectura

    Actualizado: 26 sept 2020

    En este post me gustaría señalar algunas de las diferencias que existen entre la educación española y la educación irlandesa, que he podido observar en este período que llevo viviendo en Dublín. 


    Lo primero de todo hay que entender cómo es la vida aquí en Irlanda, la educación y las cosas relevantes que mueven a esta sociedad. Una de las cosas que más me llamaron la atención cuando llegué aquí, y que a día de hoy me sigue cautivando, es el modo en el que la vida fluye en Dublín ( No sé si será así en toda Irlanda).


    La vida en Dublín fluye comparándolo con Madrid

    Y es que es una frase que digo mucho y que hace tiempo empecé a interiorizar: la vida fluye. Con esto quiero decir que tal y como yo lo percibo, aquí la gente lleva un ritmo de vida diferente al que estamos acostumbrados en España (o al menos yo en Madrid - capital del estrés). La gente fluye, la ciudad fluye, los problemas y el estrés fluyen, y por eso la educación es de la manera que es. 


    Y en parte esta sensación de fluir con la vida me está ayudando introspectivamente, pues intento aplicarlo en lo máximo posible a todos los ámbitos de mi vida. Considero que el nivel de estrés de los irlandeses es tan bajo comparado con lo que estoy acostumbrada en España, que enfocan su vida y sus agobios de otra manera, y suman en calidad de vida



    Aplicándolo entonces al ámbito educativo, me he dado cuenta que la educación, el aprendizaje, los problemas y los castigos fluyen de igual modo. Mientras la Educación Española (y toda la Sociedad) se basa en marcar tiempos muy estrictos que tienes que cumplir a raja tabla, la Educación Irlandesa opta por respetar los ritmos, y “el trabajo que no se ha hecho hoy, ya se hará mañana”.



    El currículum Irlandés (Aistear) está dividido en cuatro áreas de desarrollo y está dirigido a todos los niños comprendidos entre 0-5 años, que es lo que dura la Early Childhood Education. 

    1.Well-being

    2.Communicating

    3.Identity and Belonging

    4.Exploring and Thinking 


    Puede parecer una tontería lo que voy a decir, pero cuando te metes a ver el currículo en la página oficial, es una página colorida, interactiva y que te invita a curiosear e incluso te ofrece recursos e ideas para aplicar en tu aula. Es algo que invita a leerse, todo lo contrario que el currículo Español). Adjunto el link de la pág. para los curiosos que quieran echarle un vistazo:



    Por el contrario el currículo Español está dividido en dos ciclos, en este caso me centraré en el segundo ciclo de la Eduación Infantil (3-6):

    1.Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

    2.Conocimiento del entorno

    3.Lenguajes: Comunicación y representación


    Para conocer un poco más de las áreas, objetivos y contenidos del currículo de la educación infantil en España podemos revisar la LOMCE, el Real Decreto 1630/2006, la Orden ECI 3960/2007 y el Decreto 17/2008. ¿A que no entran muchas ganas de ponernos a leer leyes?... Así de emocionante es el currículo Español. 



    Mientras que la mayoría de las Escuelas Infantiles en Dublín apuestan por una metodología basada en la pedagogía Montessori, en el juego libre y libre elección, aprendizaje basado en los intereses emergentes de los alumnos... En España seguimos empeñados en cuando cumplen 3 años, obligarles a sentarles en pupitres tamaño miniatura, pasar su jornada de 8 horas sentados y con actividades dirigidas por el adulto (por interés y comodidad del adulto únicamente). ¿Qué ha pasado con el juego libre? ¿Qué ha pasado con ponernos en el lugar de niños de 3,4 y 5 años cuyo mayor interés es aprender mediante el juego y el descubrimiento? ¿Qué no está pasando en la Educación Española?



    Gracias por leerme,

    Marta Bravo


    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------


    I would like to point and explain some of the main differences among Spanish and Irish education, which I can observed and lived since I have been living in Dublin.


    First of all we should understand about the life here in Ireland, the education and the relevant issues which make move the city. One of the most impressive things I discovered here (and what nowadays still making me feel fascinated) is the way the life flows in Dublin (I don't know if its happen in all Ireland). There is one sentence that I say and repeat to myself constantly: life flows. What I mean is that here people follow a different speed that we are used to in Spain (or at least me in Madrid- stress capital). People flow, the city flows, troubles and stress flow, and that is why irish education goes on that way. 


    This feeling of flow with the life is helping my "inside myself", because I try to apply it to all my life issues. Personally I believe that the irish level of stress is minimum compare to the spanish one. They focus their life and their troubles in a different way, what produces an increase of well-being.


    Respect to Education area, their education system, the learning, the problems and punishments flow as well. Whilst the Spanish Education (and Society) is so strict with the times and duties, Irish Education bet for respect the individual needs and "tomorrow we will have another day to finish it".


    The irish Curriculum (Aistear) is divided in 4 areas of development and it is focused to all children among 0 and 5 years old:

    1.Well-being

    2.Communicating

    3.Identity and Belonging

    4.Exploring and Thinking 


    What I'm gonna say it can sounds crazy but, when you get access to the official site of Aistear and Siolta, you discover a page full of colours which says: your welcome, come on! There you discover not only the curriculum but many resources to apply at your room. In my opinion I think it is something that invites you to read it, the opposite than the Spanish one. If you wanna check it I attached here the link for you: http://www.ncca.biz/Aistear/


    Instead, the Spanish Curriculum is divided among:

    1.Self-knowledge and Individual independence

    2.Exploring the environment

    3.Languages: Communication and representation


    If you wanna know more about the areas, objectives and contents of the Early Childhood Education in Spain, you can check the different laws document such a LOMCE, Real Decreto 1630/2006, Orden ECI 3960/2007 and Decreto 17/2008.  It isn´t so exciting to read about all these laws? That is the Spanish curriculum. 


    Whilst almost all the creches in Dublin bet for the Montessori Pedagogy, free play and free choice, children emergent interest... on the other hand, in Spain we still being stubborn about the freedom and we impose to the children to stay sitting down on the chairs throughout all the day (remember, 8 hours), following directed activities enforcing by the adults (by their interest and comfort). What happened with the free play? What have happened with understand the mind of a 3,4 or 5 years old children which main aim on their life is to learn through playing and discovering? What's wrong with the Spanish Education?




    Thanks for reading me,


    Marta Bravo


    Comments


    bottom of page